Desengrasante natural

Registro
19 Dic 2014
Mensajes
41
Puntos
7
Estimados,

Alguien me podrá recomendar algún desengrasante natural que ya se venda pronto para limpiar la transmisión?

Yo estaba utilizando el Zéfal pero no es un producto "natural"
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.523
Puntos
854
Los de mecánico que probé de droguerías me dio la impresión de que eran bases muy fuertes. Uno era de Droguería Paysandú y el otro de Droguería Montevideo, uno venía concentrado y con un montón de advertencias de seguridad, el otro creo que no tenía ninguna :), pero no me acuerdo cuál era cual...

Sí recuerdo que cuando te salpicaban la piel, en unos segundos empezaba a arder en serio, lo cual me da "soda cáustica" o alguna cosa por el estilo :)

Desengrasaban bárbaro, pero enjuagá rápido y bien.
Y ojo con las salpicaduras :)


Para limpiar rodamientos, últimamente los limpio con papel seco (o humedecido con WD40). Seco bien de nuevo y listo para grasa nueva. Usás papel, que cuesta arbolitos, pero es barato y al final lo terminás usando igual muchas veces. Los rodamientos de bici son chicos... hay poca cosa que requiera un baño de algo muy agresivo.

Si es para limpiar la transmisión, lo mejor que encontré es no ensuciarla: estudiá pasarte a cera :)
Es un poco más complicado, pero no hay vuelta atrás :)
 
Registro
19 Dic 2014
Mensajes
41
Puntos
7
Si claro, si son productos fuertes una macana porque donde te joda la pintura wtf! jaja
Investigaré entonces como es el tema de la cera, vos decís que no se pega el polvillo a la cadena?
 

GuillermoLeib

Colaborador
Registro
24 Ene 2011
Mensajes
2.523
Puntos
854
Bases, ácidos, solventes orgánicos... son todos productos que querés tener lo más lejos posible de tu casa :)

Igual, nunca zafás del todo. Hasta ahora encontré tres formas de sacar restos de cera, en orden de sencillo a complicado:

* nafta (no querés nafta en tu casa, pero por otro lado vale 80 pesho el litro y es muy fácil de conseguir... complicada de guardar),
* agua caliente (tirar chorros a presión de agua caliente o vapor no es fácil si no tenés una limpiadora a vapor o algo por el estilo),
* ultrasonido, agua y detergente (si tenés un baño de ultrasonido, tirás todo para ahí adentro un rato y sale como nueva).


Para la última limpieza que hice no tenía nafta (se me evaporó por dejarla en el jardín), así que después de cerca de 400 km de invierno, agua y barro, les di un bañito de thinner en una lata (no me imaginé que la cera ni se iba a enterar) y después fueron 10 minutos a ultrasonido con agua y jabón. De ahí a otro baño de alcohol isopropílico para desplazar el agua con algo que se evapore y no oxide. Y de ahí al baño de cera.

Y nos vemos de nuevo en diciembre.


No se le pega ni polvo ni nada. Hace poco, mi sra. que tiene la costumbre de darse palos contra el piso regularmente, se dio un baño de lodos fétidos en una huella en el medio del campo. Barro hasta los ejes, logró cubrir el descarrilador entero de barro. Un par de chorros de caramañola y cuando llegó a casa, una manguereada suave. Metimos dos o tres salidas más después de eso, antes de tener tiempo de parar todo para hacerle una limpieza digna :)

Al evitar el pegote de los aceites todo anda mucho más limpio siempre. Es la mugre lo que te morfa la transmisión.

Sin mugre pegajosa, el cassette lo limpiás en seco, con un cepillito. Lo mismo las poleas y el plato. No desmontás nunca más.


Si mojás y no secás, vas a tener manchas de óxido... al principio me parecía muy preocupante y terrible, pero no he notado que la vida se acorte... aunque capaz que eso se debe también a que cambié el medidor de cadenas :) (tenía un Park Tools CC-2, muy lindo de pinta, una cagada para medir... pasé a un CC-4.2 y parece que estuve los últimos 10 años tirando a la basura cadenas a las que todavía les quedaba vida... con razón le saqué 10 mil kms a un cassette XT :) ).

Y con lo que comprás un pomo de aceite bueno comprás parafina para toda tu vida y un par de generaciones siguientes...

Está lleno de videos de fanáticos de la cera... mirate algunos para ver los diferentes procedimientos de limpieza... yo uso el baño de ultrasonido porque así arranco todo el proceso y termino en un rato... si no tenés apuro no te aporta mucho.
 
Arriba