Los conos como muchas otras piezas , etc , son fabricados en serie .
Son piezas que son sometidas a tratamientos termicos para endurecerlas , cementacion, nitruracion, templado.
Es muy factible que haya piezas con defectos en estos tratamientos y que a veces ligues piezas de muy buena calidad y otras veces no tanto , muchas veces no es un problema de armado o de mantenimiento , simplemente son fallas de las cadena de produccion.
Muchas veces se pueden gastar por haber quedado blandas , con poca penetracion de las sales de endurecimiento.
Otras veces se pueden partir por un exceso de ellas o por un enfriamiento muy brusco , lo cual las deja muy duras para el rozamiento , pero muy fragiles para los golpes o traccion.
En fabricaciones muy importantes , de marcas tambien muy importantes , donde hay un seguimiento (trazabilidad) del producto , es comun ver como retiran del mercado producciones enteras porque encuentran que han salido con defectos.
Un ejemplo conocido , fueron los cuadros scott que fisuraban todos en el mismo lugar , se cambiaban sin costo, mas alla de la garahtia que tuvieran.
En el caso de los conos , no creo que el control sea muy exigente, mas teniendo en cuenta el uso y el precio que tienen.