Pero no me digas que no quedan lindas así “rellenitas” de barro!!

Lo que hago yo es, agua con presión, para sacar el barro sin refregar, lo hago en un lavadero de autos , luego con una esponja de baño en desuso con champú neutro el que se usa para los autos le doy una buena lavadita, esto lo hago en casa claro
, después agua de nuevo esta vez sin presión, porque es a modo de enjuague, después con un pincel y queroseno, le paso a la cadena y rodamientos, después le paso un paño seco a la bici y otro paño seco a la cadena y rodamientos, tratando de secar todo, luego aceite lubricante en aerosol en donde limpiamos con queroseno, un poco mas de aceite para las vainas de la horquilla y retiro el excedente
En mi caso particular, no conozco a nadie que se le haya roto la bicicleta o algún rodamiento por lavarla con presión, si por no aceitar o por no hacerle service
.
Los componentes de nuestras bicicletas son todo terreno y están construidos para soportar ese tipo de cosas, algunas mas que otras claro $$$, en el caso que alguno de los componentes no soportase la presión del agua, de seguro esta en mal estado, razón por la cual siempre es bueno realizar el service, mas allá de que nosotros lo pudiéramos realizar o la llevemos a un taller.
Ante cualquier duda, le propongo a cualquiera que vea y pruebe mi bicicleta, para que puedan comprobar, que por mas que la lavo con presión, no se me a roto nada y todo le funciona bien 