Responder al tema

Hola Guillermo. Gracias por la han detallada respuesta, como ya nos tenes acostumbrados :).


Justamente al quería saber, si para la bici está bueno o en realidad es mejor ir por la tradicional computadora o GPS. La ventaja que le veo al Garmin es que también lo puedo usar para salir a correr y no sólo para la bici. Estoy entre esto o comprarme algún reloj con Pulsometro como el Sigma 15.11, pero supongo que aún no me decido. Tampoco se si quiero andar con el reloj todo el día o solo algo para cuando entrene.


Lo del sensor HR integrado, sabes qué creo fue en el CES de este año presentaron el modelo Fenix 3 HR que viene con el sensor óptico ya en el reloj. Pero la verdad no le tengo mucha fe, he usado el del Apple Watch y algún otro y la verdad es que en promedio le pegan pero para el entrenamiento no está tan bueno, ya que no reacciona tam rápido ñaños cambios como uno espera. Igual según los reviews el del Fenix anda bastante bien, aunque no hay como la banda torácica, aunque claro es mucho más cómodo tenerlo solo en la muñeca, además de que te da la posibilidad de trackear tu pulso durante el día, si es que te sirve de algo, quizás en el laburo cuando te calientas con tu jefe je.


El software más o menos lo conozco porque tuve un Vivoactive, estaba bueno y era discreto, podias llevarlo todo el día y la batería te duraba un par de semanas a menos que le dieras mucho al GPS. Y lo del software lo sufrí un poco, largaban versiones a cada rato pero finalmente se había estabilizado, pobres programadores estarían bajo el látigo :peligro:


Bueno muchas gracias por compartir tu experiencia. Voy a ver qué hago, sigo investigando a ver si me conviene eso o la clásica computadora y un Pulsometro aparte; en este último caso la inversión es menor, lo cual no es poco importante.


¿Cuál es el nombre del rio que divide a nuestro país?
Arriba