Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Otros
Otros Temas
Automatización de una casa
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 127381" data-attributes="member: 67"><p>Hasta donde se, Kasa funciona en dos modos: cuando estás en tu casa, conectado a la misma red del enchufe, en "modo local". Y cuando estás fuera de la red local, usa un servicio remoto de alguien, al cual se conectan el enchufe y Kasa.</p><p></p><p>En ese caso, el enchufe ý Kasa requieren acceso a internet.</p><p></p><p>1. hay quienes consideramos que un enchufe no necesita tener conectividad a internet. A mi no me gustan los dispositivos chinos de bajo costo con salida irrestricta a internet por un tema de orden... no tengo idea si en el mundo real ya han habido botnets con dispositivos de IoT participando de ataques... capaz que nunca ocurrió. Pero cuando ocurra, no quiero ser parte de eso.</p><p></p><p>y 2. hay quienes evitamos (o evitábamos) instalar software chino en el celular, que requiere MONTONES de permisos para acceder a cosas que no deberían. P.e., el otro día instalé una alarma nueva y el software de control me pidió permisos para acceder a los contactos, la cámara, el micrófono y no se cuántas cosas más. Kasa pedía un montón de permisos también. Algunos serán justificados. Otros no tienen sentido. Para qué quiere TPLink/Kasa mi agenda de contactos? Será para alguna funcionalidad chota válida y capaz que no se afanan nada. O capaz que no... estar *seguro* de esa situación es complicado y caro, no vale la pena(*). Lo más sensato es no usar software dudoso o que pida hacer cosas raras.</p><p></p><p></p><p>(*) hace tiempo que tiré la chancleta... ya no me importa porque todo el mundo tiró mis datos por todos lados... hasta Antel le da todos mis datos a sus revendedores, que contratan a gente por dos mangos para atomizarme durante meses cada vez que se me vence el contrato. Esos revendedores son CUALQUIERA y son decenas... Facebook no me asusta más de lo que me asustan las pichiempresas que todas las semanas me llaman 4 o 5 veces porque todavía no tuve tiempo de ir a Antel para rehacer el contrato y que no me jodan más por dos años.</p><p></p><p></p><p>Lo que NO te permite Kasa es usar el modo local si no estás en la misma red del enchufe. Por más que te conectes a tu red local con una VPN, no anda (o andaba). Entonces si querés prender o apagar algo remoto, estás obligado a usar el servicio chino.</p><p></p><p>A mi maravillosa aplicación no le importa nada de eso. Le metés la IP del enchufe y le manda un request a esa IP. Si viaja por una VPN o está local, no le importa en lo más mínimo. Para eso hicieron IP <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /></p><p></p><p>Y con eso, mandás todas las porquerías IoT a una red sin salida y listo... tenés una seguridad bastante razonable de no estar participando involuntariamente de ataques y no necesitás darle tus contactos a TPLink, que capaz que no hace nada malo con ellos, pero lo que es seguro es que no los necesita.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 127381, member: 67"] Hasta donde se, Kasa funciona en dos modos: cuando estás en tu casa, conectado a la misma red del enchufe, en "modo local". Y cuando estás fuera de la red local, usa un servicio remoto de alguien, al cual se conectan el enchufe y Kasa. En ese caso, el enchufe ý Kasa requieren acceso a internet. 1. hay quienes consideramos que un enchufe no necesita tener conectividad a internet. A mi no me gustan los dispositivos chinos de bajo costo con salida irrestricta a internet por un tema de orden... no tengo idea si en el mundo real ya han habido botnets con dispositivos de IoT participando de ataques... capaz que nunca ocurrió. Pero cuando ocurra, no quiero ser parte de eso. y 2. hay quienes evitamos (o evitábamos) instalar software chino en el celular, que requiere MONTONES de permisos para acceder a cosas que no deberían. P.e., el otro día instalé una alarma nueva y el software de control me pidió permisos para acceder a los contactos, la cámara, el micrófono y no se cuántas cosas más. Kasa pedía un montón de permisos también. Algunos serán justificados. Otros no tienen sentido. Para qué quiere TPLink/Kasa mi agenda de contactos? Será para alguna funcionalidad chota válida y capaz que no se afanan nada. O capaz que no... estar *seguro* de esa situación es complicado y caro, no vale la pena(*). Lo más sensato es no usar software dudoso o que pida hacer cosas raras. (*) hace tiempo que tiré la chancleta... ya no me importa porque todo el mundo tiró mis datos por todos lados... hasta Antel le da todos mis datos a sus revendedores, que contratan a gente por dos mangos para atomizarme durante meses cada vez que se me vence el contrato. Esos revendedores son CUALQUIERA y son decenas... Facebook no me asusta más de lo que me asustan las pichiempresas que todas las semanas me llaman 4 o 5 veces porque todavía no tuve tiempo de ir a Antel para rehacer el contrato y que no me jodan más por dos años. Lo que NO te permite Kasa es usar el modo local si no estás en la misma red del enchufe. Por más que te conectes a tu red local con una VPN, no anda (o andaba). Entonces si querés prender o apagar algo remoto, estás obligado a usar el servicio chino. A mi maravillosa aplicación no le importa nada de eso. Le metés la IP del enchufe y le manda un request a esa IP. Si viaja por una VPN o está local, no le importa en lo más mínimo. Para eso hicieron IP :) Y con eso, mandás todas las porquerías IoT a una red sin salida y listo... tenés una seguridad bastante razonable de no estar participando involuntariamente de ataques y no necesitás darle tus contactos a TPLink, que capaz que no hace nada malo con ellos, pero lo que es seguro es que no los necesita. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre del departamento más al norte de nuestro país?
Responder
Foros
Otros
Otros Temas
Automatización de una casa
Arriba