Foros
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Novedades
Nuevos mensajes
Nueva media
Nuevos comentarios media
Media
Nueva media
Nuevos comentarios
Buscar media
Acceder
Registrarse
Novedades
Buscar
Buscar
Buscar sólo en títulos
De:
Nuevos mensajes
Buscar en foros
Menú
Acceder
Registrarse
Install the app
Instalar
Foros
Mountain Bike
Bicicletas
Aluminio tope de gama o carbono gama media/baja ?
JavaScript está desactivado. Para una mejor experiencia, hay que activar JavaScript en el navegador antes de proceder.
Estás usando un navegador obsoleto. No se pueden mostrar este u otros sitios web correctamente.
Se debe actualizar o usar un
navegador alternativo
.
Responder al tema
Mensaje
<blockquote data-quote="GuillermoLeib" data-source="post: 126437" data-attributes="member: 67"><p>Con esos datos no afinás mucho más, pero sí lo suficiente <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" />, yo no lo dudo: me llevo la Chisel... o la Big.nine, Procaliber, Scale, o el modelo que sea de cualquier otra marca con experiencia y representación en plaza.</p><p></p><p>La fabricación de cuadros de carbono es un proceso complejo, donde se requiere bastante manualidad. Los materiales y el proceso son caros. Y como todo proceso, no es perfecto. Pueden quedar pequeños huecos, fibras mal montadas/cortadas/acomodadas, zonas de distinta densidad, etc... todos defectos que para ser detectados requieren equipamiento especializado que hace medio impracticable un chequeo exhaustivo de cada cuadro. Se fabrica, se mide, se prueba mínimamente y si pasa una inspección visual, se vende.</p><p></p><p>El flaco que está haciendo esa inspección, que sabe dónde fijarse y qué buscar, antes de mandar el Pinarello para la caja de cartón, sabe que la gente le está pagando un MONTON ENORME de plata para que, ante la duda, pida una inspección mejor o lo descarte directamente.</p><p></p><p>Cuando la marca no reconocida decide largar un producto a una fracción del precio, el primer lugar donde recortó, aun antes que en la calidad, fue en ese control...</p><p></p><p>Está bueno, porque eso no te asegura de ninguna manera que esa bici vaya a tener ningún problema. Capaz que te la comprás y es un espectáculo que te da 10 años de satisfacciones de corrido. Capaz que te la comprás, vas por la calle, agarrás un pozo, partís una pata de la horquilla de carbono (o una vaina del triangulo trasero) y cuando te despertás tenés menos dientes <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" />.</p><p></p><p>Ojo, capaz que te pasa con un cuadro de alu y capaz que te pasa con un cuadro o componente de marca también. Pero la idea es que tenés menos chances de que ocurra si la gente de control de calidad hizo el trabajo lo mejor posible.</p><p></p><p>Personalmente, yo vi en una salida hace años a un compañero partir su manillar marca-de-segunda-línea bajando el Cerro de Montevideo... obviamente no solo te quedás sin dirección, también te quedás sin frenos <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" />. No me acuerdo ni cómo hizo para salvarse (no se cayó ni siquiera! <img src="/styles/default/xenforo/smilies/smiley.gif" class="smilie" loading="lazy" alt=":)" title="Sonrisa :)" data-shortname=":)" /> ), pero no es una situación en la que uno quiera estar... desde ahí, carbono en lugares críticos, solo del caro. Si no, alu.</p></blockquote><p></p>
[QUOTE="GuillermoLeib, post: 126437, member: 67"] Con esos datos no afinás mucho más, pero sí lo suficiente :), yo no lo dudo: me llevo la Chisel... o la Big.nine, Procaliber, Scale, o el modelo que sea de cualquier otra marca con experiencia y representación en plaza. La fabricación de cuadros de carbono es un proceso complejo, donde se requiere bastante manualidad. Los materiales y el proceso son caros. Y como todo proceso, no es perfecto. Pueden quedar pequeños huecos, fibras mal montadas/cortadas/acomodadas, zonas de distinta densidad, etc... todos defectos que para ser detectados requieren equipamiento especializado que hace medio impracticable un chequeo exhaustivo de cada cuadro. Se fabrica, se mide, se prueba mínimamente y si pasa una inspección visual, se vende. El flaco que está haciendo esa inspección, que sabe dónde fijarse y qué buscar, antes de mandar el Pinarello para la caja de cartón, sabe que la gente le está pagando un MONTON ENORME de plata para que, ante la duda, pida una inspección mejor o lo descarte directamente. Cuando la marca no reconocida decide largar un producto a una fracción del precio, el primer lugar donde recortó, aun antes que en la calidad, fue en ese control... Está bueno, porque eso no te asegura de ninguna manera que esa bici vaya a tener ningún problema. Capaz que te la comprás y es un espectáculo que te da 10 años de satisfacciones de corrido. Capaz que te la comprás, vas por la calle, agarrás un pozo, partís una pata de la horquilla de carbono (o una vaina del triangulo trasero) y cuando te despertás tenés menos dientes :). Ojo, capaz que te pasa con un cuadro de alu y capaz que te pasa con un cuadro o componente de marca también. Pero la idea es que tenés menos chances de que ocurra si la gente de control de calidad hizo el trabajo lo mejor posible. Personalmente, yo vi en una salida hace años a un compañero partir su manillar marca-de-segunda-línea bajando el Cerro de Montevideo... obviamente no solo te quedás sin dirección, también te quedás sin frenos :). No me acuerdo ni cómo hizo para salvarse (no se cayó ni siquiera! :) ), pero no es una situación en la que uno quiera estar... desde ahí, carbono en lugares críticos, solo del caro. Si no, alu. [/QUOTE]
Insertar citas...
Verificación
¿Cuál es el nombre de la empresa telefónica estatal de nuestro país?
Responder
Foros
Mountain Bike
Bicicletas
Aluminio tope de gama o carbono gama media/baja ?
Arriba