Estimados, espero anden bien.
Este es un tema que es recurrente en todos lados pero no encontré que se hable claramente de la relación entre el ángulo del asiento y el sag de la amortiguación delantera.
Por las dudas aclaro que con sag me refiero a lo que baja la amortiguación por el peso del ciclista arriba de la bici en el llano.
El tema es con la bicicleta en un piso a nivel, el asiento está perfectamente a nivel.
Pero cuando estoy andando en mi bici me voy hacia adelante en el asiento y tengo que hacer bastante fuerza con los brazos para mantenerme, (se empieza a notar luego de unos 30 minutos arriba de la bici).
Esto me ocasiona adormecimiento en las manos y estar corrigiendo la postura sobre el asiento constantemente.
Yo en este momento se lo atribuyo al sag de la horquilla de 100mm (la bici es solo con amortiguador adelante) , en mi caso cuando me subo a la bici la horquilla cede 2 cms. y esto evidentemente cambia el ángulo del asiento.
Lo que justamente no encontré información es acerca de la relación entre el ángulo del asiento y el sag de la horquilla. Es decir, si hay que tener en cuenta esto o no.
Probé subirlo unos 3º aprox., pero ahora me generó un poco de dolor lumbar y mas dolor en los huesitos (isquiones creo).
Arriba de la bici estoy unas 7/8 hs. semanales en promedio (dividido en 3 salidas), y estoy con este régimen de entrenamiento hace 2 meses. los isquiones todavía molestan de forma moderada y pocas veces se vuelve poco tolerable.
Para aclarar no conseguí aún un contacto para hacer un bio-posicionamiento en la bici, pero entiendo que la básica en cuanto a talle, altura y avance de asiento, potencia y posición general sobre la bici es buena.
El asiento es un syncros belcarra 2.0, parece bien mullido y de ancho adecuado para mis isquiones.
Agradezco cualquier aporte desde la experiencia de ustedes para hacerme una idea de que rumbo podría tomar con este tema.
gracias!